07 Feb ¿Qué meter en la maleta para tu escapada de golf en Mallorca?

Estamos seguras de que lo tienes todo listo para tu aventura de golf en Mallorca, pero siempre pueden haber cosas que olvidamos planificar y/o meter en nuestra maleta de viaje y que pueden terminar por fastidiar tu escapada.
Pero ¡no te preocupes! Te dejamos varios consejos y tips para que te conviertas en todo un expert@ en planificación y evites sorpresas desagradables.
El mejor destino
En Mallorca puedes disfrutar de varios campos de golf muy especiales, como Capdepera Golf, situado entre el Castillo de Capdepera y Artà, que cuenta con un recorrido de 18 hoyos. Uno de los puntos de mayor interés es el hoyo 15, que posee unas impresionantes vistas panorámicas del valle y la costa.
También puedes optar por el Club de Golf Alcanada, que se encuentra en la bahía de Alcudia. Casi en la totalidad de sus 18 hoyos podrás disfrutar de una espectacular vista del faro y el mar.
Para ahorrarte tiempo y acertar con tu elección, te recomendamos que cuentes con la ayuda de expertos que te aconsejen de los mejores packs de golf, experiencias y green fees.
En Mallorca Tee Time contamos con más de 20 años de experiencia en el sector y trabajamos para ofrecerte la mejor opción.
Prepara la maleta
Para asegurarte de llevar todo lo que necesitas, haz una lista del material que sueles usar, de artículos útiles como la crema solar, ropa, zapatos de golf de repuesto…
A la hora de transportar tus palos de golf, te recomendamos invertir en una buena bolsa de viaje que sea rígida ya que así estarán más protegidos. Si usas una bolsa blanda, protégelos envolviéndolos con toallas o plástico de burbujas. Algunos golfistas introducen un palo de escoba o algo similar para que proteja de cualquier impacto en la parte superior.
Aprovecha el espacio disponible de la bolsa para transportar los zapatos y la ropa deportiva que también ayudará a amortiguar golpes y coloca un identificador al equipaje con tu nombre y teléfono, para que contacten contigo en caso de pérdida.
Si viajas en avión, recuerda que existen restricciones respecto al equipaje. Debes consultar con tu compañía aérea los costes. Pesa tu equipaje en casa y anticípate. Saber de antemano las tasas de viajar con tus palos de golf evitará llevarte sorpresas cuando vayas a facturar.
Cada compañía tiene su propia política sobre el transporte de material deportivo, por lo que es necesario que dediques tiempo a este tema antes de reservar tu vuelo, para conocer las condiciones de transporte (embalaje, peso, coste, seguros, tiempo de embarque, etc.).
Al tratarse de un equipaje especial debes facturarlo en los mostradores específicos de entrega de equipaje pesado y de grandes dimensiones, y en muchas ocasiones son mostradores diferentes a los de la facturación del resto de maletas, por lo que debes de estar con más tiempo de antelación en el aeropuerto si no quieres perder el vuelo.
Recuerda que el equipaje deportivo o voluminoso es lo primero que se factura y también lo último en salir, vas a tener que esperar un poco más en la cinta de equipaje al llegar al destino. Esto es muy importante que lo tengas en cuenta si tienes que hacer transbordos.
Si viajas por el territorio nacional, es más barato y aconsejable enviar los palos por transporte terrestre a través de servicios de mensajería, ya que suele ser muy caro viajar en avión con los palos de golf. Es necesario enviarlos con días de antelación pero podrás ahorrar espacio y comodidad.
Protege tu equipo contratando un seguro de viaje específico de golf. Es importante que las coberturas incluyan el equipamiento y/o actividades deportivas. Como mínimo deberá cubrir las posibles lesiones que se puedan sufrir mientras se juega al golf, así como el daño o el extravío de los palos u otros artículos vinculados.
Si el viaje es corto, puedes alquilar los palos y así ahorras dinero y no tienes que preocuparte por los posibles daños que puedan sufrir durante el transporte. Aunque el equipo no tendrá tus especificaciones personales. Es importante llamar siempre por adelantado, para asegurarse que tienen unos palos que se ajusten a tus necesidades, y reservarlos para las fechas en las que estés.
Estos son solo algunos consejos, pero lo más importante es que disfrutes de Mallorca, sus increíbles campos y te relajes dejándonos a nosotras que nos encarguemos del resto.
¡Te esperamos en la mejor isla para disfrutar del golf!
